Todo en menos de 4 minutos ^^
Tutoriales sencillos y exámenes resueltos y bien explicados sobre electrónica :) Apto para todos los públicos.
sábado, 25 de julio de 2015
Regular el brillo de muchos LEDS con un potenciómetro | Arduino PWM
Les dejo un proyecto bonito de como regular 6 LEDS con 1 potenciómetro mediante programación en Arduino, utilizando los voltajes analógicos y los pines PWM :)
Todo en menos de 4 minutos ^^
Todo en menos de 4 minutos ^^
miércoles, 22 de julio de 2015
Leds giratorios|Efectos visuales bonitos :)
Pues eso, me aburría e hice rápidamente un proyecto con dos LEDS que hace unos efectos visuales muy bonitos.
La estética del montaje me daba exactamente igual, simplemente me centré en enseñarles paso a paso como montarlo para que el resultado sea precioso.
Ya luego cada uno lo optimiza como quiera xD
Si quieren hacerlo ustedes mismos les dejo el tutorial de apenas 4:30 minutos :)
La estética del montaje me daba exactamente igual, simplemente me centré en enseñarles paso a paso como montarlo para que el resultado sea precioso.
Ya luego cada uno lo optimiza como quiera xD
Si quieren hacerlo ustedes mismos les dejo el tutorial de apenas 4:30 minutos :)
lunes, 20 de julio de 2015
Te enseño a hacer LEDS audioritmicos :) ¡Bailan con ritmo musical!
Les ofrezco los conocimientos mínimos necesarios PASO A PASO para que puedan crear sus propios LEDS audiorítmicos de la forma que más les guste
Son unos LEDS que varían su intensidad (brillo) al ritmo de sus canciones favoritas
Esto es solo un ejemplo básico para que vean como se montan, ustedes ya luego pueden hacerlo de forma más compleja y elaborada.
Espero que les guste
Son unos LEDS que varían su intensidad (brillo) al ritmo de sus canciones favoritas

Esto es solo un ejemplo básico para que vean como se montan, ustedes ya luego pueden hacerlo de forma más compleja y elaborada.
Espero que les guste
viernes, 17 de julio de 2015
TRANSISTOR FUNCIONAMIENTO BASICO | QUE ES Y PARA QUE SIRVE UN TRANSISTOR | INTERRUPTOR DIGITAL
Les muestro como utilizar un transistor para simular un interruptor digital.
Esto se hará de forma práctica para que lo vean físicamente.
Veremos un poco sus utilidades.
Esto se hará de forma práctica para que lo vean físicamente.
Veremos un poco sus utilidades.
Publicado por
Unknown
en
22:47
No hay comentarios
:

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
funcionamiento transistor
,
interruptor digital transistor
,
mirmoz7
,
que es para que sirve transistor
,
que es un transistor
,
transistor
Mapas de Karnaugh de TODAS las variables | Tutorial paso a paso
Les enseño totalmente desde 0 para que todos aprendan sin dificultad a simplificar mediante los mapas de Karnaugh con todas las variables que quieran.
Esto sirve para simplificar circuitos electrónicos :)
Esto sirve para simplificar circuitos electrónicos :)
martes, 14 de julio de 2015
¡Te RETO! ¿eres capaz de resolver este acertijo? | Pensamiento lateral.
¡Te RETO! ¿eres capaz de resolver este acertijo?


Les reto a todos ustedes que resuelvan un acertijo muy sencillo.
Es de esos acertijos que son una tontería, pero normalmente las personas no nos damos cuenta de la solución.
¿Te atreves?
domingo, 12 de julio de 2015
COMO CONVERTIR UN NUMERO DECIMAL A BINARIO Y PASAR DE BINARIO A DECIMAL
1,0,0,1...Arghh ¡La cabeza me va a estallar!
¿Cómo puede ser este sistema numérico el favorito de las computadoras?.
Realmente, el binario es tan sencillo como saber sumar y dividir.
Si usted conoce como operar...
¡Sabe realizar conversiones decimal-binario y viceversa!
Aprenda en 2 minutos en lo que las escuelas invierten 1 hora :)
¿Cómo puede ser este sistema numérico el favorito de las computadoras?.
Realmente, el binario es tan sencillo como saber sumar y dividir.
Si usted conoce como operar...
¡Sabe realizar conversiones decimal-binario y viceversa!
Aprenda en 2 minutos en lo que las escuelas invierten 1 hora :)
sábado, 11 de julio de 2015
Arduino sensor de humedad y sensor de temperatura, clase 13.
Les muestro como programar en 5 minutos un sensor de humedad y temperatura en Arduino :)
Les hará falta una librería, pueden descargarla aquí:
https://drive.google.com/folderview?usp=sharing&ddrp=1&id=0B0hsUkhqWH97dHFBeTNZd2ZyRjQ#
Saludos :)
Les hará falta una librería, pueden descargarla aquí:
https://drive.google.com/folderview?usp=sharing&ddrp=1&id=0B0hsUkhqWH97dHFBeTNZd2ZyRjQ#
Publicado por
Unknown
en
0:47
1 comentario
:

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
Arduino modulo
,
Arduino sensor de humedad
,
Arduino sensor de temperatura
,
Arduino sensor de temperatura y humedad
,
curso arduino
,
mirmoz7
viernes, 10 de julio de 2015
Tipos de sangre: grupo sanguíneo y factor RH, Tutorial.
Un día más y la misma rutina de siempre...pacientes en camillas siendo trasladados, quirófanos llenos, niños que aun no saben porqué están ahí...
De camino al servicio de electromedicina, listo para una nueva jornada, la pregunta de siempre ¿Qué es lo que determina los tipos de sangre y por qué hay ciertos tipos más valiosos que el propio oro debido a su buena recepción en cualquier torrente sanguíneo?
Les presento los tipos de sangre y el factor Rh queridos lectores:
De camino al servicio de electromedicina, listo para una nueva jornada, la pregunta de siempre ¿Qué es lo que determina los tipos de sangre y por qué hay ciertos tipos más valiosos que el propio oro debido a su buena recepción en cualquier torrente sanguíneo?
Les presento los tipos de sangre y el factor Rh queridos lectores:
jueves, 9 de julio de 2015
Indentificar base, colector, emisor, NPN y PNP de cualquier transistor usando multímetro (polímetro) en solo 2 minutos
Muchas veces no tenemos Internet a mano y nos resulta imposible distinguir los terminales y tipo de transistor que tenemos...
En este vídeo de solo 2 minutos y medio les muestro como identificarlo de forma muy fácil :)
Espero que les guste ^^
En este vídeo de solo 2 minutos y medio les muestro como identificarlo de forma muy fácil :)
Publicado por
Unknown
en
14:43
No hay comentarios
:

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
comprobar transistor
,
comprobar transistores
,
identificar base colector emisor transistor
,
identificar transistor
,
medir transistor
,
saber si un transistor es NPN o PNP
martes, 7 de julio de 2015
"Recargar" Pilas normales.
100% IMPORTANTE LEER EL POST COMPLETO ANTES DE VER EL VÍDEO POR TEMAS DE SALUD, ETC.
En el día de hoy les muestro un experimento únicamente con fines educativos.
En el día de hoy les muestro un experimento únicamente con fines educativos.
Dicho experimento es PELIGROSO y no tiento ni recomiendo a nadie hacerlo, simplemente es una demostración.
Si alguien lo hace, bajo su propia responsabilidad.
Existe un gran mito de que cuando una pila "normal" teóricamente "muere", ya está totalmente inutilizable y hay que tirarla.
Eso es cierto hasta cierto punto. Es muy aconsejable retirarlas y comprar pilas nuevas pero no porque físicamente no puedan "alargarse" un poco más, sino más bien PORQUE ES PELIGROSO INTENTAR "FORZARLAS"
En este tutorial les muestro un método más (de los muchos que existen) para poder alargar la vida de su pila durante horas (si el receptor es pequeño).
Dicho tutorial muestra un proceso muy simple y rápido PERO PELIGROSO PUES TRABAJAMOS CON TÓXICOS.
Por lo que yo en lo personal opino que es un vídeo de "solo ver" y no para que nadie lo intente. (El que lo haga, bajo su responsabilidad).
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
¿Realmente se pueden recargar?
NO, estas pilas químicamente no se recargan, simplemente vamos a "simular" una recarga mediante el maltrato de la pila. Es decir, a efectos prácticos es exactamente lo mismo que si la fuésemos recargado (la pila "muerta" volverá a suministrar energía), pero técnicamente hablando NO es una recarga lo que hemos hecho, más bien hemos "forzado la pila".
¿Y qué diferencia hay entre "reargarla de verdad" y este método para "forzar" la pila?
Básicamente que una recarga real ES MÁS SEGURO, DURA MÁS Y EL PROCESO QUÍMICO NO TIENE NADA QUE VER.
Lo que nosotros vamos a hacer igualmente sirve para que la pila dure un tiempo más pero ES MÁS PELIGROSO, DURA MENOS Y EL MOTIVO POR EL CUAL SE EXTRAE LA ENERGÍA ES DIFERENTE.
¿Es peligrosa?
El riesgo siempre existe, puede ser menor eres personal cualificado (técnico y/o ingeniero de la rama eléctrica) pero el riesgo siempre estará ahí si no tienes prudencia.
¿Qué pasa en el peor de los casos si no obro con sabiduría?
La pila sulfatará (pérdida del químico). Desconozco magnitud de la explosión (si es que la hubiese) debido a que con mi destreza y prudencia jamás se me ha sulfatado ninguna.
De todos modos no es ningún Big Bang, pero el químico ES TÓXICO así que extremen las precauciones pues es nocivo para vuestra salud
Yo en lo personal no es algo que recomiende hacer por ahorrar...lo hice solo por experimento.
¿Cuánto tiempo dura?
Depende de su habilidad en el proceso, la calidad de la pila y la demanda de corriente del receptor.
En mi caso, con el mando de la Wii lleva unas 3 horas y aun le queda bastante...
NO, estas pilas químicamente no se recargan, simplemente vamos a "simular" una recarga mediante el maltrato de la pila. Es decir, a efectos prácticos es exactamente lo mismo que si la fuésemos recargado (la pila "muerta" volverá a suministrar energía), pero técnicamente hablando NO es una recarga lo que hemos hecho, más bien hemos "forzado la pila".
¿Y qué diferencia hay entre "reargarla de verdad" y este método para "forzar" la pila?
Básicamente que una recarga real ES MÁS SEGURO, DURA MÁS Y EL PROCESO QUÍMICO NO TIENE NADA QUE VER.
Lo que nosotros vamos a hacer igualmente sirve para que la pila dure un tiempo más pero ES MÁS PELIGROSO, DURA MENOS Y EL MOTIVO POR EL CUAL SE EXTRAE LA ENERGÍA ES DIFERENTE.
¿Es peligrosa?
El riesgo siempre existe, puede ser menor eres personal cualificado (técnico y/o ingeniero de la rama eléctrica) pero el riesgo siempre estará ahí si no tienes prudencia.
¿Qué pasa en el peor de los casos si no obro con sabiduría?
La pila sulfatará (pérdida del químico). Desconozco magnitud de la explosión (si es que la hubiese) debido a que con mi destreza y prudencia jamás se me ha sulfatado ninguna.
De todos modos no es ningún Big Bang, pero el químico ES TÓXICO así que extremen las precauciones pues es nocivo para vuestra salud
Yo en lo personal no es algo que recomiende hacer por ahorrar...lo hice solo por experimento.
¿Cuánto tiempo dura?
Depende de su habilidad en el proceso, la calidad de la pila y la demanda de corriente del receptor.
En mi caso, con el mando de la Wii lleva unas 3 horas y aun le queda bastante...
lunes, 6 de julio de 2015
Disculpa a los lectores, todos los vídeos ya están insertados.
Lamento comunicarles que en el día de hoy me he dado cuenta de que la mayoría de mis entradas estaban vacías...
Al parecer, al subir un tutorial, Youtube me creaba automáticamente una entrada, pero sin insertar el contenido.
A día de hoy ya está resuelto, cada entrada tiene su correspondiente vídeo (y también se va añadiendo pequeñas introducciones)
Disculpen las molestias.
Al parecer, al subir un tutorial, Youtube me creaba automáticamente una entrada, pero sin insertar el contenido.
A día de hoy ya está resuelto, cada entrada tiene su correspondiente vídeo (y también se va añadiendo pequeñas introducciones)
Disculpen las molestias.
Reparar Joystick y botones de mando de PS3 / PS2 / PS1 GRATIS paso a paso.
Estimados lectores, en el día de hoy mi hermano pequeño quiso jugar a la PlayStation, pero nuestro mando falleció en las últimas batallas (dicho en Cristiano, se ostió brutalmente contra el suelo).
Como hermano mayor, no podía ver su cara de sufrimiento (aparte de que estaba aburrido) así que decidí ver sus intimidades y operar al mando a corazón abierto.
Total, la operación fue un éxito y tanto los Joystick y botones que teóricamente habían fallecido, han vuelto a la vida.
Eso sí, todo el proceso con cámara en mano para que puedan ver mi procedimiento, así como mis explicaciones y consejos para que todo sea más sencillo.
Espero que les guste tanto como a mi el resultado, apenas dura 6 minutos el vídeo :)
Publicado por
Unknown
en
3:37
No hay comentarios
:

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
arreglar mando ps3
,
arreglar ps3
,
boton ps3 roto
,
joystick mando ps3
,
mando ps3
,
mando ps3 botones
,
mando ps3 roto
,
mirmoz7
,
ps2
,
ps3
,
reparacion ps3
,
reparar mando ps3
sábado, 4 de julio de 2015
El efecto JOULE, explicación, usos y ejercicio / Calorimetría :)
¿Qué tal se encuentran?
Ya llegó el verano y España está bastante calurosa por lo que...
¿Qué mejor momento para un poco de calorimetría?
Les presento un tutorial sencillo y cortito sobre el famoso efecto Joule.
Espero que les sirva
Ya llegó el verano y España está bastante calurosa por lo que...
¿Qué mejor momento para un poco de calorimetría?
Les presento un tutorial sencillo y cortito sobre el famoso efecto Joule.
Espero que les sirva

viernes, 3 de julio de 2015
Explico en 2 minutos como calcular el valor óhmico de una resistencia eléctrica :)
Publicado por
Unknown
en
19:08
No hay comentarios
:

Enviar por correo electrónico
Escribe un blog
Compartir en X
Compartir con Facebook
Compartir en Pinterest
Etiquetas:
calcular resistencia
,
codigo de colores
,
resistencia codigo color
,
resistencia electrica
,
resistencia tutorial
,
resistores
,
valor resistencia
Que es una resistencia electrica fija, tutorial facil bien explicado, experimento
Explico en un minuto (literalmente) que es una resistencia y que función tiene dentro de los circuitos electrónicos :)
jueves, 2 de julio de 2015
TRUCO MATEMÁTICO multiplicacion china sin calculadora.
Les enseño un truco para multiplicar sin calculadora de una forma curiosa, fácil y rápida(esto último según habilidad y cifras).
El sistema se basa en ir creando una especie de maya a base de líneas e ir contando las intersecciones.
El vídeo solo dura 5 minutos pero para el que sea la primera vez, creo que lo encontrará curioso
El sistema se basa en ir creando una especie de maya a base de líneas e ir contando las intersecciones.
El vídeo solo dura 5 minutos pero para el que sea la primera vez, creo que lo encontrará curioso
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)